Más allá de las notas:
acompañando las emociones de niños con dificultades de aprendizaje
Una formación para mirar más allá del rendimiento académico y aprender a acompañar las emociones de nuestro alumnado.
A veces, detrás de una mala nota, hay algo mucho más profundo: frustración, miedo, comparación o baja autoestima.
Este webinar está pensado para profesionales educativos que acompañan a niños y niñas con dificultades de aprendizaje, y quieren comprender también la parte que no se ve: la emocional.
Hablaremos de cómo construir vínculos seguros, favorecer la resiliencia y fortalecer la autoestima para que el aprendizaje vuelva a tener sentido… y alegría.

¿a quién va dirigido?
-
Pedagogos, logopedas y psicólogos que acompañan a niños y niñas con dificultades de aprendizaje.
-
Docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
-
Orientadores y maestros de PT y AL.
-
Cualquier persona interesada en la atención socioemocional del alumnado con dificultades de aprendizaje.
Contenido del webinar
Durante el webinar trabajaremos 10 claves fundamentales:
-
Cuando llega un diagnóstico.
-
La mochila emocional.
-
La sobreprotección.
-
Sentirme diferente: autopercepción y autoestima.
-
Expectativas y comparación.
-
La socialización.
-
Cuando el cole no me gusta.
-
Frustración y resiliencia.
-
Vínculo con adultos de referencia.
-
Desarrollo de habilidades socioemocionales.
💡 Además, recibirás:
-
Una checklist de señales socioemocionales para identificar necesidades del alumnado.
-
Una mini guía de actividades prácticas para el aula.
metodología del webinar
🌻 Formato: Webinar en directo (1 hora y media aprox.)
🗓️ Fecha: 15 de noviembre a las 11:00h (hora peninsular española)
📍 Modalidad online (se enviará el enlace tras la inscripción).
🎥 Incluye grabación disponible para siempre.
¿Por qué no te lo puedes perder?
Porque cada día acompañas a niños y niñas que necesitan algo más que explicaciones o fichas:
necesitan comprensión, paciencia y adultos que sepan ver más allá del error.
Este webinar te dará herramientas para entender las emociones detrás de las dificultades, generar entornos de aprendizaje seguros y potenciar su confianza y motivación.
