top of page

Dificultades en lectoescritura: alerta e intervencion

Foto del escritor: Elena BlancoElena Blanco

La lectoescritura es una habilidad fundamental que permite a los niños acceder al aprendizaje en todas las áreas académicas. Sin embargo, no todos los niños adquieren esta habilidad con facilidad. Detectar y abordar las dificultades de lectoescritura a tiempo puede marcar la diferencia en su desarrollo escolar y emocional.

lectura niños

En este artículo, exploraremos las señales de alerta y cómo intervenir de manera eficaz.

Que Son las Dificultades de Lectoescritura

Las dificultades de lectoescritura son problemas relacionados con el aprendizaje de la lectura, la escritura o ambos. Estas dificultades no siempre son indicativas de un trastorno como la dislexia, pero sí requieren atención para evitar que impacten en el desarrollo académico del niño.

Alerta Tempranas de Dificultades de Lectoescritura

Detectar estas señales a tiempo puede facilitar la intervención. Aquí te presentamos algunos indicios según la etapa educativa:

1. Etapa preescolar (3-5 años):

  • Problemas para identificar letras o asociarlas con sonidos.

  • Dificultad para reconocer rimas o patrones sonoros en palabras.

  • Retraso en el desarrollo del lenguaje oral, como un vocabulario limitado o problemas para construir frases completas.

  • Poca inclinación hacia actividades relacionadas con libros, como mirar imágenes o escuchar cuentos.

2. Primeros años de primaria (6-8 años):

  • Lectura lenta y con errores frecuentes.

  • Sustitución, inversión u omisión de letras al escribir ("d" por "b" o "perro" por "pero").

  • Dificultad para comprender lo que leen o recordar detalles básicos de un texto.

  • Problemas para copiar del pizarrón o seguir instrucciones escritas.


Estas dificultades pueden generar frustración, baja autoestima y desmotivación en los niños, afectando no solo su rendimiento académico, sino también su bienestar emocional. Por eso, intervenir a tiempo es fundamental para garantizar que adquieran las habilidades necesarias para progresar.

Como Intervenir en las Dificultades de Lectoescritura

1. Identificación y evaluación temprana

Si notas señales de dificultad, es importante realizar una evaluación psicopedagógica para determinar las áreas que necesitan refuerzo. Esta evaluación analiza habilidades como:

  • Conciencia fonológica.

  • Velocidad lectora.

  • Comprensión y expresión escrita.

2. Apoyo en el aula

Trabaja en colaboración con los profesores para implementar estrategias como:

  • Actividades multisensoriales que combinen vista, oído y tacto para aprender letras y palabras.

  • Adaptaciones en el ritmo de trabajo y métodos de evaluación.

3. Intervención psicopedagógica especializada

Las sesiones de reeducación pedagógica son clave para abordar estas dificultades. Algunos enfoques comunes incluyen:

  • Juegos para fortalecer la asociación entre sonidos y letras.

  • Ejercicios de lectura y escritura adaptados al nivel del niño.

  • Técnicas para mejorar la comprensión lectora, como identificar palabras clave o resumir textos.

4. Apoyo en casa

La familia juega un papel fundamental en el refuerzo de la lectoescritura:

  • Leer juntos: Compartir cuentos en voz alta estimula la curiosidad y refuerza el aprendizaje.

  • Juegos con palabras: Actividades como sopa de letras, rimas o encontrar palabras que empiecen con una letra específica son divertidas y educativas.

  • Refuerza su confianza: Celebra sus avances, por pequeños que sean, para motivarlo a seguir practicando.

Cuando Buscar Ayuda Profesional

Si las dificultades persisten a pesar de los esfuerzos en casa y en el aula, es momento de buscar apoyo especializado. Un psicopedagogo puede diseñar un plan personalizado que combine actividades lúdicas y estrategias adaptadas a las necesidades del niño, garantizando su progreso en la lectoescritura.



La lectoescritura es una puerta hacia el conocimiento, y todos los niños merecen cruzarla con éxito. Detectar las dificultades de manera temprana y brindar el apoyo adecuado les permitirá desarrollar no solo sus habilidades académicas, sino también su autoestima y confianza.


En nuestro gabinete psicopedagógico en Madrid, ofrecemos evaluaciones completas y sesiones personalizadas para ayudar a los niños a superar las dificultades de lectoescritura. ¡Contáctanos y trabajemos juntos por su futuro educativo!

コメント


bottom of page