top of page

DUA: ¿Qué es el Diseño Universal de Aprendizaje?

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un modelo educativo que busca atender la diversidad del alumnado mediante una planificación didáctica flexible y accesible para todos. Inspirado en principios de la neurociencia y la educación inclusiva, el DUA propone que desde el inicio se contemplen diferentes formas de presentar la información, permitir la expresión y fomentar la participación.

Su objetivo principal es eliminar barreras en el aprendizaje y garantizar que cada alumno, independientemente de sus capacidades o diagnósticos, pueda acceder y progresar en el currículo.

niño escuela

Laura es docente de 4º de primaria. En su clase, conviven alumnos con distintos perfiles: Marcos, con dislexia; Sara, con TDAH; y Valeria, una alumna que recientemente llegó al país y está en proceso de adquirir el idioma. Para una unidad sobre narrativa, Laura decide aplicar el DUA.


Prepara actividades que incluyen cuentos en formato audiolibro, ejercicios visuales, mapas mentales y sesiones colaborativas. Al final de la unidad, los alumnos pueden elegir entre redactar su propio cuento, grabar una narración oral o presentar una historia ilustrada. La participación y el entusiasmo aumentan considerablemente.


Consejos para aplicar el diseño universal de aprendizaje

1. Presenta la información de distintas formas: Usa recursos audiovisuales, esquemas, lecturas adaptadas y ejemplos concretos para facilitar la comprensión.

2. Facilita la expresión variada del aprendizaje: Permite que los estudiantes elijan cómo demostrar lo que han aprendido: mediante dibujos, presentaciones orales, grabaciones o trabajos escritos.

3. Diseña actividades con diferentes niveles de apoyo: Incluye pistas, andamiajes visuales, tiempos flexibles y material complementario según las necesidades del grupo.

4. Fomenta la autonomía y la elección: Proporciona opciones dentro de las tareas que les permitan tomar decisiones y ser protagonistas de su proceso de aprendizaje.

5. Evalúa con criterios amplios e inclusivos: La evaluación debe adaptarse a las diferentes formas de expresión y valorar el progreso individual.


¿Quieres aplicar el DUA en tu aula con ideas concretas y sencillas? ¿Sabes que tenemos disponible nuestros asesoramientos personalizados, en los que podemos ayudarte a aplicar esta metodología en tu aula?

Asesoramiento personalizado basico
45
Reservar ahora

 
 
 
bottom of page